iMettrics asoció los canales del cual provenían cada una de las transacciones del sitio web de Agrofy y lo integró en el datawarehouse que utilizaban, ayudando a optimizar la toma de decisiones en múltiples países de Latinoamérica.
Agrofy es el ecosistema de soluciones digitales para el agro más importante de Latinoamérica, que busca simplificar y potenciar los negocios agrícolas mediante la digitalización del sector. El equipo de Producto necesitaba contar en su propio datawarehouse con la información detallada de los canales a través de los cuales provenían las transacciones por sesión, medidas en Google Analytics 4 (GA4), para poder tomar decisiones más acertadas en el negocio.
Desde iMettrics, se realizó la planificación sobre cómo extraer los datos requeridos y disponibilizarlos en el datawarehouse que utiliza Agrofy.
Debido a una limitante en la importación de datos de Big Query, la cual no cuenta de manera robusta con la fuente/medio/campaña a nivel sesión, Agrofy no tenía conocimiento sobre cuánto tráfico llegaba desde cada canal. Dado que esto repercutía directamente en sus acciones de Marketing, requerían disponibilizar dicha información para las transacciones que se generaban en cada visita.
El desafío principal con el que nos encontramos al desarrollar el proceso ETL fue que la información de fuente/medio/campaña de los canales de adquisición no se podía obtener directamente desde la exportación a Big Query (tabla events_) por lo que se requería un desarrollo que logre obtener los datos a través de la API de GA4, en la cual sí están disponibles.
Haciendo uso de distintas herramientas de GCP, el equipo de Integración de iMettrics logró extraer la información de fuente/medio/campaña de cada transacción por sesión a través de la API de GA4 y la sumó a la tabla events_ de Big Query, disponibilizando los datos claves del negocio en su datawarehouse de AWS.
Como resultado, el cliente obtuvo en su base de datos la información precisa de fuente/medio/campaña de cada transacción, lo que le permitió tomar mejores decisiones sobre el destino de los recursos de marketing para sus medios publicitarios y otros tipos de canales con los que trabajan.
Entre los principales beneficios que se obtuvieron al concluir el proyecto, se encuentran: